Nuestro pentesting profesional simula ataques controlados para descubrir debilidades críticas en tu infraestructura. Metodologías probadas, reportes accionables y seguimiento de remediación para fortalecer tu postura de seguridad.
El pentesting es una simulación controlada de ataques cibernéticos para encontrar debilidades en tus sistemas antes de que sean explotadas por atacantes reales
Identificamos fallas de seguridad que podrían ser explotadas por atacantes, desde configuraciones incorrectas hasta vulnerabilidades de código.
Nuestros reportes de pentesting son reconocidos por auditores y reguladores para demostrar cumplimiento con estándares de seguridad.
Previene brechas de seguridad que podrían dañar la reputación de tu empresa y generar pérdidas financieras significativas.
Mejora continua de tus defensas mediante evaluaciones regulares y recomendaciones específicas para tu entorno.
Metodologías adaptadas según el nivel de información y objetivos de la evaluación
Acceso completo: Código fuente, diagramas de arquitectura, credenciales de prueba y documentación técnica.
Ideal para: Auditorías profundas, revisiones de código, evaluaciones internas y cumplimiento normativo.
Sin información previa: Simula un atacante externo real sin conocimiento interno de los sistemas.
Ideal para: Evaluaciones realistas, pruebas de defensas perimetrales y validación de controles externos.
Acceso parcial: Algunas credenciales básicas o documentación limitada para simular un atacante interno.
Ideal para: Balance entre realismo y eficiencia, evaluaciones de usuarios internos y pruebas de escalada.
Ejercicio completo: Ataque avanzado que incluye personas, procesos y tecnología durante períodos extendidos.
Ideal para: Organizaciones maduras, evaluación de respuesta a incidentes y pruebas de detección.
Cobertura completa para todos los componentes de tu infraestructura tecnológica
Evaluación completa de aplicaciones web siguiendo metodología OWASP Top 10, incluyendo inyecciones SQL, XSS, autenticación débil y configuraciones inseguras.
Análisis de seguridad para aplicaciones Android e iOS, incluyendo almacenamiento inseguro, comunicaciones no cifradas y lógica de negocio vulnerable.
Evaluación de firewalls, switches, routers, servidores y servicios de red para identificar configuraciones inseguras y vulnerabilidades de sistema.
Pentesting especializado para AWS, Azure, Google Cloud Platform, incluyendo configuraciones de IAM, buckets públicos y servicios mal configurados.
Evaluación de dispositivos IoT y sistemas de tecnología operacional, incluyendo protocolos industriales, firmware y comunicaciones inalámbricas.
Proceso estructurado y probado para máxima efectividad y mínimo impacto
Definimos alcance, objetivos, reglas de engagement y sistemas fuera de alcance. Establecemos canales de comunicación y horarios de prueba para minimizar impacto operacional.
Recopilación de información pública y técnica sobre el objetivo, incluyendo subdominios, tecnologías utilizadas, empleados y posibles vectores de ataque.
Identificación de puertos abiertos, servicios en ejecución, versiones de software, usuarios del sistema y posibles puntos de entrada a la infraestructura.
Intento controlado de acceso a sistemas, aplicaciones o datos utilizando las vulnerabilidades identificadas, siempre dentro de los límites acordados.
Evaluación del impacto real mediante escalada de privilegios, movimiento lateral y establecimiento de persistencia para demostrar el alcance potencial del ataque.
Entregamos reporte detallado con hallazgos, evidencias, clasificación de riesgo y recomendaciones específicas. Incluye seguimiento de remediación y re-testing.
Documentación completa y accionable para diferentes audiencias
Resumen de alto nivel para gerencia con métricas de riesgo, impacto en el negocio y recomendaciones estratégicas en lenguaje no técnico.
Documentación detallada con evidencias, pruebas de concepto, pasos de explotación y recomendaciones técnicas específicas para equipos de TI.
Clasificación de vulnerabilidades por probabilidad e impacto, permitiendo priorización efectiva de esfuerzos de remediación según recursos disponibles.
Validación de correcciones implementadas mediante re-testing de vulnerabilidades críticas y seguimiento del progreso de remediación.
Experiencia especializada en diferentes sectores empresariales
Cumplimiento PCI DSS: Evaluaciones especializadas para entidades de pago, validación de controles de seguridad y protección de datos de tarjetas.
Beneficios: Cumplimiento regulatorio, protección de transacciones, confianza del cliente y prevención de fraudes financieros.
Protección de datos: Evaluación de plataformas de comercio electrónico, sistemas de pago y protección de información personal de clientes.
Beneficios: Prevención de brechas de datos, protección de reputación, cumplimiento GDPR y continuidad de ventas online.
Sistemas críticos: Evaluación de infraestructura gubernamental, servicios ciudadanos digitales y sistemas de información clasificada.
Beneficios: Protección de información sensible, continuidad de servicios públicos y cumplimiento de normativas gubernamentales.
Resiliencia de infraestructura: Evaluación de redes de telecomunicaciones, sistemas de facturación y plataformas de gestión de clientes.
Beneficios: Protección de infraestructura crítica, prevención de interrupciones de servicio y seguridad de datos de suscriptores.
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios de pentesting
Recomendamos pentesting anual como mínimo, o cada vez que haya cambios significativos en la infraestructura. Para organizaciones críticas (financieras, salud), sugerimos cada 6 meses. También después de implementar nuevas aplicaciones o sistemas.
Caja blanca: acceso completo a código fuente y documentación, ideal para auditorías profundas. Caja negra: sin información previa, simula atacante externo real. Caja gris: acceso parcial, balance entre realismo y profundidad de análisis.
Nuestros pentests son controlados y no-destructivos. Definimos reglas claras de engagement, horarios de prueba, y sistemas fuera de alcance. El objetivo es encontrar vulnerabilidades sin afectar operaciones normales del negocio.
Sí, incluimos re-testing de vulnerabilidades críticas y altas sin costo adicional dentro de 30 días posteriores a la entrega del reporte. Esto valida que las correcciones fueron implementadas efectivamente.
No. Nuestras pruebas están diseñadas para ser no-disruptivas. Coordinamos horarios, utilizamos técnicas de escaneo pasivo cuando es posible, y evitamos pruebas que puedan causar interrupciones. La continuidad del negocio es prioritaria.
Protege tus activos con una simulación realista y un reporte accionable. Evaluación inicial gratuita disponible.